En el post de hoy quiero presentarte la información que necesitas saber para organizar la despedida de soltera que toda mujer, que está a punto de casarse, debe vivir. La despedida de soltera se caracteriza por ser el evento en el que mujeres cercanas a la novia se reúnen para celebrar que dejará el soltero para iniciar un matrimonio junto al hombre que ama. La despedida de soltera es una gran oportunidad para que la novia se relaje, deje de pensar por unas horas en los pendientes de boda y se divierta. Por tanto, la novia no se encargará de organizar la despedida de soltera, ya se habrá cansado de los planes de la boda, tiene que correr a manos de las damas, la hermana, la madre, la suegra, las hermanas. suegra, amigos cercanos, etc. Entonces, aquí tienes una serie de ideas o pasos que te ayudarán a organizar la despedida de soltera que la novia nunca olvidará. ¡Ella te estará muy agradecida!

1) Lo primero que tienes que definir para empezar a organizar la despedida de soltera es la fecha. Para establecerlo, es importante que se le pregunte a la novia qué día es el adecuado para ella para evitar que se una a los múltiples compromisos que seguramente habrá derivado de la planificación de su boda. Por tanto, aunque será complicado realizar una fiesta de este tipo sorpresa no significa que tengas que saber qué pasará durante la misma. ¿Quiero decir? ¡Estará nerviosa y emocionada! 2) Para organizar la despedida de soltera es muy importante definir cuál será el presupuesto ya que allí se resolverán muchos elementos, especialmente la logística. No es necesario tener un gran presupuesto para hacer algo padre e inolvidable para la novia. Si son limitados siempre existe la opción de organizar una reunión en casa y eso de hecho muchas veces puede ser más divertido. 3) Lo siguiente que hay que establecer es dónde se vinculará la despedida de soltera con el tipo de evento que quieran realizar, que dependerá del gusto, estilo y personalidad de la novia pero también de las invitadas. Por ejemplo: si la despedida de soltera va a atender a los familiares de la novia (tías, abuelas, mamá, suegra etc) entonces pueden hacer un desayuno o brunch en un restaurante, pero si lo están organizando para los amigos entonces pueden hacer algo más divertido por la noche y en una habitación. 4) Y como toco el concepto del tipo de despedida de soltera te cuento que hay muchas opciones, además de las que ya he mencionado anteriormente. Les presento algunos:

  • Una despedida de soltera de fin de semana. Es común que la novia se arroje con sus amigas más cercanas, hermanas y / o primos a una playa o un destino en Estados Unidos, como Las Vegas o Miami.
  • Una despedida de soltera en un spa. Para las novias más tranquilas un gran plan es pasar una mañana entera muy mimada con masajes, tratamientos faciales, manicura, pedicura, jacuzzi, sauna, vapor y charla (por no hablar de chismes) con los amigos y / o familiares más queridos.
  • Una despedida de soltera con animación. La idea es organizarlo, ya sea en una habitación o en una casa, pero contratando a un sexólogo, una persona que lea las cartas, un profesor de pipa, un asesor de imagen, una cata de vinos, clases de cocina, el clásico stripper … En En resumen, la lista es enorme.
  • Una despedida de soltera con juegos clásicos. Si te decides por esto, que también puede ser en una habitación o en una casa, no olvides comprar premios para que los invitados participen y obviamente todo lo necesario para poder hacerlos.
  • Una despedida de soltera en un bar o en un club para bailar y divertirse toda la noche hasta el amanecer. Una despedida de soltera bíblica que se caracteriza por ser más seria, espiritual, con oraciones y dones que tienen significados específicos para la pareja que está por casarse.

5) Y hablando de regalos, es costumbre que los invitados traigan uno para la novia, durante la organización de la despedida de soltera hay que definir si será dinero o sobre, de despensa, de cosas de limpieza, botellas etc y Comunicarse cuando hacen la invitación a los asistentes.

6) El siguiente paso en la organización de la despedida de soltera es hacer la lista de invitados

7) También tienen que planificar la logística de la despedida de soltera. es decir, que van a alimentar, a llevar, si tienen que hacer reservaciones o contrataciones, los pagos, la decoración, los recuerdos, detalles originales, cuando va a empezar, cual será el orden del actividades … todo dependerá del tipo de despedida que elijan.

8) Por último no olvides las invitaciones de la despedida de soltera que no necesariamente tienen que ser físicas, puedes hacer llamadas telefónicas o una invitación grupal en facebook ¡Es más fácil! No olvide poner en él todos los detalles específicos: hora, lugar, regalo, etc.